El primer premio de los Premios Rosa Regás, materiales
curriculares que destacan por su valor coeducativo, que anualmente
convoca la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ha sido seleccionado un blog interactivo "Mujeres a la sombra", que contribuye a hacer
visibles a mujeres que destacaron por sus aportaciones en diversas
disciplinas científicas, artísticas o literarias pero que nunca
obtuvieron el merecido reconocimiento por su trabajo, quedando, en
muchos casos, a la sombra de hombres famosos. Los autores del proyecto
son los profesores Milagros Montilla Pérez, Diego Bernal Ortega, María
Carmen Gilardón Matito, Pablo Ángel Martínez Pastor, Antonia Moreno
Flores y María Jesús Quirós Canto, del IES 'Ramón del Valle Inclán' de
Sevilla.
El consejero Luciano Alonso ha presidido la entrega de estos galardones, correspondientes al curso 2012-13, en un acto celebrado en Sevilla. El consejero ha destacado la importancia de defender la igualdad en los centros educativos, así como de acercar al alumnado principios como el respeto a los demás. En este sentido, ha trasladado su reconocimiento al profesorado por su "magnífica labor" en las aulas andaluzas con buenas prácticas, experiencias y materiales en torno a la coeducación.
El segundo premio lo ha obtenido el proyecto 'Una escuela con lentes violetas', de Irene Cortiz Sayago, maestra del colegio de Infantil y Primaria 'Enebral' de Punta Umbría (Huelva), mientras que el tercer premio ha sido compartido por los trabajos 'Coeduwiki' realizado por el profesor Miguel Andrés Castaño del IES 'Florencio Pintado' y la profesora Inmaculada Lobo del Portillo del IES 'Alto Guadiato' de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y 'Más allá de los estereotipos de género en el cine: análisis fílmico y coeducación', presentado por Rosa María Solano Fernández, del Centro del Profesorado 'Luisa Revuelta" de Córdoba.
¡¡Nuestra enhorabuena a los y las premiadas!!
¡¡Nuestra enhorabuena a los y las premiadas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario