Hoy nos hemos despertado con una desagradable noticia. Ya son tres las mujeres que han muerto asesinadas por sus parejas en los pocos días que llevamos de este nuevo año. Aunque hayamos avanzado a pasos agigantados en algunos aspectos con respecto a nuestras antecesoras del siglo XX , todavía queda mucho por recorrer. Es muy importante que, desde la educación en el colegio y con la colaboración de la familia, modelo indiscutible de nuestro alumnado, se modifique la visión androcentrista en pos del desarrollo en la igualdad; que no es restarle valía al hombre sino, por el contrario, darle un espacio a la realización de aquellas tareas que siempre se han visto asignadas al papel de la mujer y que han sido vetadas para él. Hablo, por ejemplo, del cuidado hacia los demás; refiréndome al cuidado de los hijos e hijas y de las personas mayores que conviven en el hogar.
Nuestro centro, siempre preocupado por esta temática, intenta con todos sus medios de que este cambio se vaya produciendo de forma que atendiendo a las actividades programadas por la concejalía de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba va a realizar unos talleres titulados "El bosque de la igualdad" ,perteneciente a la Campaña de Educación No Sexista, los días 24 y 25 de enero. Dichos talleres están dirigidos al alumnado de 1º curso de Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario